domingo, 21 de febrero de 2010

El quiz grupal ??

Esta segunda actividad fue al principio algo intrigante ya que habia 6 herramientas disponibles para realizar nuestro quiz y no se sabia muy bien cual de todas utilizar y quien era el responsable de pasar las preguntas, ni siquiera sabia como ibamos a hacer las preguntas, pero gracias a mi compañeras de grupo pudimos presentar el trabajo a tiempo y muy bien realizado (en mi opinion jajja).

Fue interesante el como se puede trabajar eficasmente en grupo por medio del computador ya que nos da una clara idea de como se puede implementar este metodo al trabajo que desarrollemos bien puede ser en la empresa donde trabajaremos como en la casa.

Herramientas de evaluacion

Bueno, esta semana que ya acaba fue de un gran interes para mi, ya que conocimos varias paginas con las cuales es posible realizar un cuestionario y algunas permiten realizar otras actividades ludicas aparte de solo responder preguntas, lo que es muy agradable a la hora de hacer un quiz porque la monotonia es muy aburrida jajajaa.

Es interesante las opiniones que mis compañeros han realizado con varias de las paginas recomendadas porque en serio se nota que se pusieron a "jugar" con las paginas a ver como eran(pues asi lo hice yo jajaja), y con agrado vi que no es tan complicado usar estas herramientas por si en un futuro es necesario hacer otra vez uso de ellas.

domingo, 14 de febrero de 2010

Encuestas

Esta actividad me parecio la mas interesante que he realizado hasta el momento ya que con ella evaluamos cuales eran nuestros puntos fuertes y cuales los debiles en comparacion a nuestros compañeros de curso e incluso con el profesor, y con ello mejorar a medida de nuestras capacidades los puntos debiles, ya que por lo que vi, estas habilidades son fundamentales cuando tengamos que desenvolvernos en el competitivo mundo laboral.

Es interesante ver la opinión de todos los compañeros en relación a los resultados publicados por los demas ya que en muchos puntos note que hay una gran similitud, lo que me hace pensar que tenemos muchos gustos en comun y que seria facil ayudarnos los unos con los otros

Armando un grupo

Esta actividad me parecio importante a la hora de conocer gente y empezar a trabajar con ella por un medio nuevo de educacion, como es por la web ya que se deposita una confianza en los demas, con el objetivo de cumplir un trabajo necesario para la nota de todos en un tiempo determinado.

Sin embargo, no logramos encontrar un cuarto miembro para nuestro grupo ya que nadie nos dijo nada para entrar y hay personas que parece que no le ponen atencion a las actividades y ni modo de trabajar con ellos, espero que a todos nos vaya bien esta semana que viene donde es fundamental trabajar como uno.

domingo, 7 de febrero de 2010

La educacion en linea

La investigacion que se realizo en cuanto a este tema me parecio muy interesante en el sentido de que aprendi que habian muchos otros programas usados para la educacion virtual en todas partes del mundo y que realmente es una realidad que en un futuro no muy lejando ya no sera necesario estar en un salon para adquirir el conocimiento necesario.

Sin embargo algo negativo para mi es que al leer los demas espacios de educacion que encontraron mis compañeros encontre varios terminos que realmente no entiendi ya que no estoy familiarizado con estos ni el uso de algunas funciones y programas del computador porque definitivamente ese no es un campo que me llamara la atencion antes, pero pues de todo se aprende dicen por hay ajaja.

Observacion de Netiquette

Esta actividad me parecio muy interesante ya que nos llevo a encontrar que como en la vida comun y corriente hay reglas, en la red tambien las hay. Observe que cada regla esta hecha pensando en el usuario del servicio y en la comunidad ya que facilita una correcta comunicacion, sin necesiadad de insultos y cosas por el estilo.

En mi caso particular, no conocia ninguna de estas reglas porque nunca me habia llamado la atencion averiguar si habia un reglamento o comportamiento necesario para hablar con otros a traves de una maquina, pero ahora se que la educacion es necesaria en todo tipo de ambientes para que no se creen conflictos innecesarios con los demas.

El Sistema OLAT



OLAT es el acrónimo de Aprendizaje en Línea y Capacitación. Es una aplicación web, también llamado un Sistema de Gestión de Aprendizaje que apoya cualquier tipo de aprendizaje en línea, enseñanza y tutoría con pocas restricciones didácticas. OLAT es un software libre/ recurso abierto, y que se ha desarrollado desde 1999 en la Universidad de Zürich y ganó el MeDiDa-Prix en el año 2000.

Con la versión 3.0 el sistema ha sido completamente reconstruido y ahora está disponible como un componente orientado a aplicaciones desarrolladas en el lenguaje de programación Java. OLAT tiene soporte para varias normas de E-Learning como Empaquetado de Contenidos IMS, IMS QTI y SCORM. Con la versión 4.0 muchos puntos de extensión se han añadido al sistema que hace muy fácil de extender la funcionalidad de LNS. Con la versión 5 nuevas funciones como Wiki, Calendario, AJAX Beta Mode y el buscador Fulltext han sido aplicadas.

La versión 6.0 comprende un nuevo y mejorado diseño basado en una evaluación de la usabilidad. La más reciente versión 6.1 ofrece escalabilidad, significando que OLAT puede ejecutarse en una gran variedad de servidores. Esto es crucial para mantener la plena velocidad cuando un gran número de usuarios tienen acceso al mismo tiempo.

Características de OLAT

OLAT tiene un montón de características típicas de plataformas E=Learning como son:

1. Manejo del contenido.

2. Foros.

3. Discusión de documentos.

4. Concursos con diferentes tipos de preguntas.

5. Wikis.

6. Encuestas.

7. Chat.

8. Presentación de módulo (para ejercicios).

9. Módulo de escalado.

10. Tiempo marcado para datos de video.

11. Escalabilidad: OLAT se puede ejecutar en cualquier servidor.

12. Apoyo de multi-idioma (OLAT es multilingüe y disponible en muchos idiomas, con pleno apoyo de UTF-8).

13. OLAT integra el sistema de mensajería instantánea JABBER para apoyar la sincronización de procesos de comunicación y extender la conciencia de los usuarios.

La situación actual y el futuro desarrollo:

Como la estrategia LMS de la Universidad de Zürich, OLAT se enriquece constantemente. A través del tiempo OLAT gana más y más atención, especialmente en la educación superior del mercado europeo. OLAT tiene objetivos similares al proyecto Sakai, pero en comparación con la iniciativa norteamericana, tiene una mucho más larga fase de desarrollo y ha sido exitosa en la producción durante varios años. OLAT ha sido desarrollada desde el principio para apoyar el campus de E-Learning y puede ser comparado con herramientas comerciales como WebCT Vista.

OLAT es un maduro LMS utilizado para apoyar universidades con miles de usuarios como son las Universidades de Zürich con aproximadamente 50'000 estudiantes, Bildungsportal Sachsen (bajo el nombre de OPAL) con aproximadamente 40'000 estudiantes y a partir del verano del 2009 la Universidad de Hamburgo con aproximadamente 30'000 estudiantes.

Reconocimientos:

1. OLAT ganó la MeDiDa-Prix en el año 2000, que es el premio más importante de E-Learning en la zona de idioma alemán (Alemania, Austria, Suiza).

2. OLAT ganó el premio Swiss Open Source en el 2008.

3. OLAT ganó en el 2009 el premio IMS Learning Impact Leadership como la mejor plataforma de fuente abierta para el aprendizaje.

Especificaciones:

OLAT funciona sin modificaciones en Unix, Linux, OpenBSD, FreeBSD, Windows, Mac OS X. Los requisitos para OLAT son básicamente:

1. Java SDK.

2. Motor Tomcat Servlet.

3. Base de datos como MySQL o PostgreSQL.

4. Ant para desarrolladores e instalación de fuente.

El proyecto fue iniciado en 1999, pero más tarde se reconstruyó utilizando Java y expuesto como Open Source en 2004. La versión actual de OLAT es la versión 6.2, la versión 6.3 será entregada el 23 de marzo del 2010.

Netiquette

Bueno a mi la regla que mas me llamo la atencion al leera fue la regla 7 que dice: "Ayude a mantener las discusiones en un ambiente sano y educativo".

Esta me parecio muy interesante ya que desde mi punto de vista es de las que menos se aplican por parte de los usuarios en discuciones o articulos publicados en algunos espacios la red ya que siempre hay alguien a favor y encontra sobre algun asunto y se empiezan a tratar de forma despectiva y muy grosera, solo como por insultar al otro y no por discutir el tema a profundidad.

Me parece que es necesario informar mas de estas etiquetas en la web para que la gente conosco un poco mas sobre el ciberespacio.

Las etiquetas las encontre en la pagina http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette.