lunes, 22 de marzo de 2010

La 8 semanas de clase

Pues esta clase ha sido un aire fresco para mi, ya que al ser mi primera clase virtual pense que me iba a dar duro pues me disperso mucho a la hora de sentarme en el pc a hacer algun trabajo, sin embargo me lleve la sorpresa de que las actividades propuestas por el profe eran muy entretenidas y a la ves educativas y por lo tanto me logre enfocar en lo que estaba haciendo, lo uqe me llevo a desarrollar las actividades de la mejor forma que tuve, aunque es cierto que me faltaba el tiempo en algunas ocaciones pues se acercaban las semanas de parciales y se complico.

Sin embrago esta experiencia me hace pensar en tomar mas clases de este estilo pues deja una libertad enorme al estudiante a la hora de escoger como hacer sus trabajos, y a la vez competir de alguna forma con los demas compañeros, lo que nos da como una motivacion extra para cumplir con los requerimientos "exigidos" por el profe, espero poder disfrutar mas las otras actividades que vienen y asi al final recomendar a mis amigos que tomen la clase pues es muy entretenida, muchas gracias.

la web 2.0

Esta me ha parecido una de las actividades mas interesantes hasta el momento que hemos desarrollado en nuestra clase virtual pues en mi caso particular, me ha permitido conocer muchisimas paginas muy utiles que sin duda alguna seran de mucha ayuda a la hora de hacer alguna actividad o algun trabajo.

Ademas me parecio muy completa la informacion y la actividad pues al realizar nosotros mismos una actividad al estilo de la clase, era necesario haber explorado bien la herramienta antes, con lo cual se adquirio un poco mas de conocimiento y porque no, se puso a trabajar el cerebro jajaja........espero seguir disfrutando de actividades asi.

lunes, 15 de marzo de 2010

Que es una encuesta?

Esta semana nos hemos instruido en la dificil arte de formula una pregunta correctamente tanto en una encuesta como en una clase comun, pues resulta interesante ver como una pregunta bien hecha sirve para impulsar nuestro conocimiento y hacerlo mas "definido", como pulirlo. Ademas me parecio muy entretenido realizar un quiz con algo que me gusto mucho como es el futbol y por supuesto responder los quices desarrollados por mis compañeros pues habian muchos temas de donde escoger y las preguntas estabn muy bien diseñadas.

Tambien fue interesante ver como hemos "evolucionado" con respecto al quiz que hicimos en grupo pues se noto una gran mejoria en la imagen y presentacion de los diferentes quices, he incluso unos se les nota la dedicacion con la que los desarrollaron, me parece importante seguir esta metodologia pues asi vamos fortaleciendo lo que hemos aprendido en clase.

domingo, 14 de marzo de 2010

Como se debe preguntar ???

Bueno pues me parecio interesante el articulo sobre como hacer una buena pregunta pues se explicaba claramente la importancia que las preguntas han tenido en el debenir d la humanidad y como es que gracias a ellas se ha podido avanzar tanto en los diferentes campos cientificos y espirituales al realizar la pregunta precisa como: De que esta hecho esa mesa ?, o, Como nos movemos ?.

Ademas es claro que cuando se hacen las preguntas correctamente estamos impulsando nuestro conocimiento pues a la vez nos estamos preparados para aprender lo esencial, las bases. Por eso hacer un quiz es tan dificil pues se necesita gran capacidad para poder realizar las preguntas "esenciales" de tal modo que todo el mundo entienda y sea capaz de responder correctamente.

Todo esto me lleva a recomendar:

1. Preguntar solo de un tema del cual conosca algo, no quedara como ignorante
2.Utilizar un vocabulario facil de entender, nada de palabras rebuscadas
3.Si va a contestar, que sepa del tema pues confundira al otro y quedara mal usted.
4.Solo preguntar lo necesario, lo importante.

Pues encontre una pagina donde explican como hacer una pregunta correcta y responder correctamente, pero lo malo es que se enfoca en preguntas referente a computadores, sin embargo la base en si de como desarrollar las preguntas y las posibles respuestas me parece excelente pues se puede adaptar al gusto de cada uno.

la pagina es: http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

domingo, 7 de marzo de 2010

El debate de los colores

El trabajo realizado esta semana me parecio una vez muy enriquecedor a la hora de conocernos un poquito mas, ya que nos permitio comparar los resultados de la encuesta con la de estilos de aprendizaje y para mi sorpresa los colores que me salieron que dominaba fueron semejantes a aquellas destrezas que me salieron con mejor puntuacion en los resultados de los estilos de aprendizaje, lo que de seguro me servira cuando necesite estudiar y comprender algun tema que puede que no entienda y mirarlo desde otro enfoque.

Creo que es muy interesante e importante conocer mas de uno mismo para asi poder explotar mas las habilidades que uno tiene con el fin de resolver los problemas y dudas que la vida nos traera, y porque no, fortalecernos en aquellos aspectos en los que no seamos muy buenos para poder manejarnos con confianza y equilibrio en cualquier desafio tanto laboral como educativo, pues no siempre todo es como queremos que sea, hay que adaptarse.

La nueva encuesta

Bueno he de aceptar que esta ultima encuesta que realizamos fue muy buena ya que sirvio para conocer que color o colores somos y por lo tanto cual es la metodologia que mas se aplica en nosotros para poder aprender de una forma mas eficaz, ademas de que no fue tan extensa como las anteriores y por lo tanto no se perdio el interes en la misma hasta el final.

Me parece que actividades como estas, que permiten conocernos cada vez mas a nosotros mismos, son importantes a la hora de superar nuestros obstaculos que se presentan en las materias que cada uno ve pues nos permiten ver cuales metodos podemos emplear para podernos hacer con el dominio del tema y asi lograr completar lo necesario para ser profesionales, saludos.

sábado, 6 de marzo de 2010

Las encuestas

Las encuestas han ido adquiriendo una importancia significativa en los ultimos tiempos ya que mediante ella se han podido conocer las necesidades de la comunidad, sus intereses y sus opiniones sobre algun tema en especifico, lo que puede ser muy provechoso a la hora de satisfacer sus necesidades e intereses, como por ejemplo un nuevo producto en el mercado, una decision politica, etc...

Esta importancia ha hecho que en nuestro curso investiguemos diferentes maneras de hacer encuestas en paginas de la web, con el fin de familiarizarnos con el tema y porque no, utilizar las mismas confinces academicos o de trabajo. Desde mi punto de vista, una encuesta debe tener en cuenta:

1) Definir el tema de la encuesta.
2) Solo incluir preguntas relacionadas con el tema de la encuesta
3) Define el objetivo preciso de la encuesta
4) Dar al participante varias opciones de respuesta por si no conoce el tema
5) Preguntar informacion personal al final
6) Realizar la encuesta lo mas corta posible
7) Usar terminos faciles de entender, nada complejo
8) Organizar la encuesta por temas para una mas facil concentracion
9) Documentar cada paso de la encuesta, para que nadie pueda argumentar en contra de ella
10) Dar total confidencialidad a las personas que respondan la encuesta


lunes, 1 de marzo de 2010

La doctora Jill Bolte

Esta parte de la actividad de ver el video y discutir nuestras impresiones del mismo con los demas compañeros fue muy interesante ya que hay pude observar como los demas aprecian esta clase de informacion y les llamo el tema del funcionamiento de nuestros hemisferios al igual que a mi, y en especial cual es la verdadera capacidad de nuestro cerebro a la hora de interpretar el mundo en el que vivimos y talves no podamos ver.

Espero que pronto podamos seguir informandonos de este tipo de investigaciones que hacen que uno se cuestione el porque y como de las cosas que nos rodean y como podemos mejorarlas y mejorar nosotros mismos.

Presentacion en linea

Esta parte del trabajo fue muy interesante en el sentido que tuvimos muchas posibilidades de hacer la presentacion con diferentes programas y pagina web, lo que nos dio gran libertad a la hora de ver cual se acomodaba a nuestras ideas y gustos como grupo, por lo que fue interesante experimentar diferentes opciones y ver las diferencias buenas y malas que hay entre cada una de las paginas.

Ademas me parecio enriquecedor en el sentido de que para hacer la presentacion fue necesario leer y enterarse mas de nuestro cerebro y como este funciona y los diferentes procesos que cada parte del mismo realiza sin que realmente le pongamos atencion, este tipo de actividades son importantes pues uno aprende cada dia mas de algo a lo que no le ponemos atencion y que es fundamental para nosotros.